La ASOCIACIÓN DEPORTIVA Y JUVENIL JV COSTA, lleva una gran trayectoria de ayuda a los jóvenes a través de su programa de corrección de hábitos tecnológicos,
alimenticios y la actividad física en alta montaña.
En su programa, abierto a todos los
perfiles de los centros educativos de Secundaria y bachiller, y ahora, también de primaria, recoge una gran variedad de actividades y conocimiento del medio natural y
orografico de los Picos de Europa, así como de sus costumbres.
Nos enseña a conocer el planeta verde,
a través de las distintas rutas que ofrece por los Picos de Europa, saboreando en el Albergue, la gastronomía de la zona, y el calor y nobleza de sus gentes.
Esta referencia que nos ofrece la
asociación, es producto de la gran conexión que su guia, José Víctor Costa tiene con el lugar, y sus gentes, de cuando el convivió con ellas, y nos ofrece una perspectiva natural del medio, con actividades
diversas, y talleres artesanales como el del queso de Pendes, muy conocido en la zona, y situado muy cerca de nuestro albergue, para realizar una degustación que nos ofrece todos los años, don
Pedro Velarde, gran conocedor de la elaboración del queso de la zona.
Las rutas
etnograficas, nos acercan a los puntos mas recónditos de los Picos de Europa, explicándonos a cada paso, la historia del lugar y sus costumbres, teniendo una
referencia y perspectiva directa de nuestro guia Jose Victor Costa.
7 años de experiencia en los picos de
Europa, nos
hacen reforzar nuestra idea, de que para que cambiar algo que nos da resultado en nuestros tres objetivos con los jóvenes.
La colaboración de sus
gentes, es
de agradecer, y nos ayudan a pasar una estancia maravillosa.
Stº Toribio de Liebana, es punto referencial en nuestra visita, como acto cultural, y en algunos casos tradicional, con una audiencia a nuestra expedición de los monjes del
santuario.
Ruta del Cares desde Posadas de Valdeón-León- hasta Poncebos -Asturias-.